lunes, 28 de noviembre de 2016

Elementos de conexión y guiado.

Vamos hacer una instalación de 14 equipos en un aula que mide  10m de largo y 12m de ancho, a continuación tenemos el presupuesto de las tomas de usuario (TO) y de canaletas.
La red ira por la pared, necesitamos:
Canaleta (44metros)
Precio por metro: 1.72€
Precio total:41.28€ *2
Total:82.56€
Tomas de usuario (14 tomas)
Precio por roseta: 3.75€
Precio total: 26.25€
Cable Ethernet (14 latiguillos de 1.5)
Precio por unidad: 0.99€
Precio de 10 unidades: 9.90€ *2
Precio total:19.80€
Total instalación: 128.61€

lunes, 21 de noviembre de 2016

RACKS Y PANELES DE PARCHEO.

Racks 12u:
Precio:85.00€
Racks 24u:
Precio:424.32€
Panel de parcheo 24:
Precio:34.17€
Panel de parcheo 48:
Precio:49.95€
Panel de parcheo 96:
Precio:180.00€


martes, 15 de noviembre de 2016

Tarjetas de red.

*PCI: TP-LINLE TG3269

Full-DuplexPrecio: 14.25€
Interface: pci 2.2
Velociadad de transmisión: 10/100/1000
Wake on line: no
*PCIe: Hewlett Packard Enterprise 560SFP (FIBRA ÓPTICA)

560SFP+ 10G/PCIe/2xSFP+, Adaptador de red

Precio: 599€
Interface:PCIe x8
Conector: Ethernet y Fibra óptica
Velociada de transferencia: 10Gb
Wake on lane: no

*PCMCIA: BELKIN r5d710 Z
PCMCIA CardBus adapter to Express card 34mm
Precio:26.99€
Apto para Notebook

*USB: ASUS USB-AC55 adaptador de red
USB-AC55, Adaptador de red
Precio:39.99€
Interface: USB 3.0
Velocidad: IEEE 0802.11ac 5GHz
Wake on line: no

miércoles, 2 de noviembre de 2016

TIPOS DE TOPOLOGIAS

1.Topología en estrella
-Todos los equipos están conectados a un nodo central, se utiliza para redes locales (LAN)
-Todo el trafico debe pasar por el nodo central,si este falla, la red se cae y los equipos quedan incomunicados.
-Agregar un equipo a la red es muy fácil.

2.Topología en anillo.
-Cada uno de los equipos están conectados a otros dos, cada equipo actúa como nodo receptor y transmisor
-Un inconveniente es que este tipo de redes utilizan fibra óptica, lo que encarece notablemente la instalación y el mantenimiento de la red.
-Una ventaja es que tiene una arquitectura muy compacta. y muy pocas veces o casi nunca tienen conflictos con los otros usuarios

3.Topología de bus.
-Se caracteriza por la existencia de un canal base llamado troncal o bus, el medio de transmisión típico de esta topología es el cable coaxial.
-Tiene limitaciones  tanto en el numero de equipos que pueden conectarse al troncal, como en la longitud de este.
-Es muy simple de implantar.

4.Topología de malla.
-Los equipos están interceptados, uno a uno,según sus necesidades. Se utiliza en situaciones muy concretas.
-Es bastante cara de implementar y de configurar.
-Si falla un cable el otro se hará cargo del tráfico

5.Topología de árbol
-Organiza los equipos de la red de forma jerárquica. La raíz del árbol suele ser un equipo o dispositivo con capacidad para gestionar el resto.
-El principal problema de este tipo de red es que si falla la raíz o un nodo de distribución, todo lo que depende de él queda aislado.
-Se permite conectar mas dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.